La rebelión zapatista y la modernización de las haciendas azucareras en Morelos
Keywords:
Zapatismo, haciendas azucareras, campesinos, ejército revolucionarioAbstract
El originaron presente ensayo gira en tomo al análisis de las causas que .. el nacimiento del zapatismo y su composición social. Si el ejército revolucionario del sur estuvo integrado por campesinos, es necesario preguntarnos qué se entiende por campesinado. Esta clase social no es un bloque homogéneo, en su interior existen diversos sectores y fracciones (obreros, semiproletarios, campesinos pobres, campesinos medios, campesinos acomodados) que tienen en común el hecho de vivir en el campo y trabajar la tierra -dueños de ella o no-, pero que difieren en cuanto a sus condiciones de vida e ingresos. El término campesino (O el de agricultor o labrador) no es demasiado revelador de una situación socioeconómica; hace referencia a muchos trabajadores rurales y frecuentemente se emplea lo mismo para calificar a un peón asalariado sin tierra que a un pequeño productor dueño de una parcela.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2016-09-29
How to Cite
Chihu Amparán, A. (2016). La rebelión zapatista y la modernización de las haciendas azucareras en Morelos. POLIS México, (1), 239–254. Retrieved from https://polismexico.izt.uam.mx/index.php/rp/article/view/20
Issue
Section
Articles