La formación de la problemática nacional en el pensamiento de José Revueltas
PDF (Español (España))

Keywords

José Revueltas
cuestión nacional
México
realismo crítico dialéctico

How to Cite

Fuentes Morúa, J. (2016). La formación de la problemática nacional en el pensamiento de José Revueltas. Polis, 2, 173–193. Retrieved from https://polismexico.izt.uam.mx/index.php/rp/article/view/531

Abstract

José Revueltas desarrolló cierta perspectiva sobre la cuestión nacional. Tal desenvolvimiento se aprecia en su poligrafía. México, país terrenal, es comprendido desde las tradiciones nacionales, pero también desde el pensamiento europeo revolucionario que él tanto estudió. Para articular estos niveles explicativos recurrió a las reflexiones de José Carlos Mariátegui. Revueltas argumentó planteamientos estéticos denominando a su punto de vista realismo crítico dialéctico; este avance filosófico fue posible debido a su largo recorrido terrenal, es decir, nacional.
PDF (Español (España))

References

Baeza, F. (1982), "José Carlos Mariátegui. Obras", Casa de las Américas, La Habana.

Bloch, E. (1983), "Sujeto-objeto. El pensamiento de Hegel", Fondo de Cultura Económica, México.

Búrov, A.I. (1970), "El objeto específico del arte", en Adolfo Sánchez Vázquez, Estética y marxismo, Era, México, t. I, pp. 184-191.

Escudero, R. (1978), "Prólogo", en José Revueltas, México 68: Juventud y revolución, Era, México.

Gall, O. (1991), "Trotsky en México", Era, México.

Isunza Vera, E. (1992), "Todo esto me lo he buscado yo". Historia de vida de Miguel ángel Vázquez Eguizábal. Comunista centroamericano de la vieja guardia, Xalapa, mimeo.

Lefebvre, H. (1974), "El materialismo dialéctico", La Pléyade, Buenos Aires.

Lefebvre, H. (1980), "Lógica formal", lógica dialéctica, Siglo XXI, México.

Mariátegui, J. C. (1979), "Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana", Era, México.

Marx, C. (1938), "Economía política y filosofía", América, México.

Negrín, E. (1992), "Los días terrenales a través del prisma intertextual", en José Revueltas, Los días terrenales, Edición crítica, Evodio Escalante, coord., CONGA-UNESCO, México, pp. 276-291.

Revueltas, J. (1978), "México 69: Juventud y revolución", Obras completas 15, Era, México.

Revueltas, J. (1979), "Los días terrenales", Obras completas 3, Era, México.

Revueltas, J. (1980), "Ensayo sobre un proletariado sin cabeza", Obras completas 17, Era, México.

Revueltas, J. (1981), "Cuestionamientos e intenciones", Obras completas 18, Era, México.

Revueltas, J. (1983), "Visión del Paricutín", Obras completas 24, Era, México.

Revueltas, J. (1984), "Escritos políticos I", Obras completas 12, Era, México.

Revueltas, J. (1985), "Ensayos sobre México", Obras completas 19, Era, México.

Revueltas, J. (1986), "Dialéctica de la conciencia", Obras completas 20, Era, México.

Revueltas, J. (1987a), "Las evocaciones requeridas I", Obras completas 25, Era, México.

Revueltas, J. (1987b), "Las evocaciones requeridas II", Obras completas 26, Era, México.

Revueltas, J. (1987c), "Los errores", Obras completas 6, Era, México.

Revueltas, J. (1988), "México: una democracia bárbara", Obras completas 16, Era, México.

Revueltas, J. (1989), "Tierra y libertad", Obras completas 23, Era, México.

Revueltas, J. (1990), "Dios en la tierra", Obras completas 8, Era, México.

Revueltas, J. (1991), "Los motivos de Caín", Obras completas 5, Era, México.

Sánchez Vázquez, A. (1983), "Ensayos sobre arte y marxismo", Grijalbo, México.

Schmidt, A. (1976), "El concepto de naturaleza en Marx", Siglo XXI, México.

Socorro Rojo Internacional (1932), "Socorro Rojo Internacional". 10 años de S.R.L, Ediciones Combate, Barcelona.

Torres Medina, V. (1985), "Visión global de la obra literaria de José Revueltas", Universidad Nacional Autónoma de México, México.

Wetter, G. (1959), "El materialismo dialéctico", Taurus, Madrid.

Downloads

Download data is not yet available.