La modernización de las universidades

Autores/as

  • Adolfo Mir Araujo Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa

Palabras clave:

Modernización, educación superior, autonomía, matrícula, economía, universidad

Resumen

El artículo analiza la estrategia del gobierno federal para modernizar las universidades, se demuestra que esta estrategia no busca la igualdad ni el desarrollo armonioso, sino dinamizar a los elementos cuya respuesta pueda ser más efectiva, es decir, estimula la competencia entre las instituciones y privilegia a las que demuestren mayor capacidad de responder con eficacia a las nuevas demandas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Adolfo Mir Araujo, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa

Profesor Investigador del Departamento de Sociología de la UAM-I

Citas

Freeman, C., “Economics of Research and Development”, en Ina Spiegel-Rosing et al. (eds.), Science, Technology and Society, Gage, Londres y Beverly Hills, 1977, pp. 223-275.

Layton, E., “Conditions of Technological Development”, en Ina Spiegel-Rosing, op. cit., 197-222.

Levy, Daniel C., University and Government in Mexico, Autonomy in an Authoritarian System, Praeger, Nueva York, 1980.

Rangel Guerra, Alfonso, La educación superior en México, El Colegio de México, Colección Jornadas, núm. 86, México, 1979.

Silvia Herzog, Jesús, Una historia de la universidad de México, Siglo XXI, México, 1974.

Smith, P., Los laberintos del poder. El reclutamiento de las élites políticas en México, El Colegio de México, México, 1981.

Descargas

Cómo citar

Mir Araujo, A. (2015). La modernización de las universidades. POLIS México, (2), 293–308. Recuperado a partir de https://polismexico.izt.uam.mx/index.php/rp/article/view/490

Número

Sección

Artículos