La participación política de jóvenes desde los marcos de significación. Una propuesta metodológica

Autores/as

  • Tania Villanueva Martínez Universidad Nacional Autónoma de México
  • Ma. Emily Ito Sugiyama Universidad Nacional Autónoma de México

Palabras clave:

marcos de significación, participación política, jóvenes, acción colectiva, identidad social

Resumen

Se parte del estudio de la participación política de jóvenes desde la perspectiva de los marcos
de significación propuesta inicialmente por Goffman (1974). Para analizar los significados
atribuidos a esta acción colectiva por los propios actores sociales, se presenta una modificación
a la estrategia propuesta por Chihu (2004, 2007 y 2012) diseñada para estudiar los
marcos para la acción colectiva en movimientos sociales. Los elementos de la propuesta son
descritos mediante la presentación del caso de un joven integrante de una comunidad “okupa”.
Se discute la utilidad de la herramienta presentada para el estudio de la participación
política desde la psicología social que incluya la negociación de significados, la noción de
agencia, la expresión de la identidad y el concepto de carrera moral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Tania Villanueva Martínez, Universidad Nacional Autónoma de México

Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM). Estudiante del Doctorado en el Programa de Maestría y Doctorado de la
UNAM, Facultad de Psicología, adscripción al campo de conocimiento “Psicología Social
y Ambiental”.

Ma. Emily Ito Sugiyama, Universidad Nacional Autónoma de México

Doctora en Psicología por la UNAM, institución en donde labora como profesora
titular, en la Facultad de Psicología. Sus líneas de investigación se centran en el estudio
de la identidad, los valores, la ciudadanía y la globalización y consumo.

Descargas

Publicado

2016-12-12

Cómo citar

Villanueva Martínez, T., & Ito Sugiyama, M. E. (2016). La participación política de jóvenes desde los marcos de significación. Una propuesta metodológica. POLIS México, 12(2), 111–139. Recuperado a partir de https://polismexico.izt.uam.mx/index.php/rp/article/view/571

Número

Sección

Artículos