Las políticas de combate a la inseguridad pública en el Distrito Federal: 1997-2002
PDF

Palabras clave

seguridad pública
Distrito Federal
políticas públicas

Cómo citar

Favela, A., Calvillo, M., & Martínez, P. (2016). Las políticas de combate a la inseguridad pública en el Distrito Federal: 1997-2002. Polis, 1, 69–137. Recuperado a partir de https://polismexico.izt.uam.mx/index.php/rp/article/view/517

Resumen

En este articulo, en primer lugar, se ubica y dimensiona el problema de la seguridad pública en el Distrito Federal para, posteriormente, describir y evaluar la efectividad de las políticas públicas que sobre la materia han puesto en marcha en el Distrito Federal los últimos dos gobiernos electos.
PDF

Citas

Alvarado, Arturo y Diane Davis. (2001), "Cambio político, inseguridad pública y deterioro del estado de derecho en México: algunas hipótesis en torno al proceso actual", en Arturo A. y Sigrid A. (edits.). El desafío democrático de México: seguridad y estado de derecho, El Colegio de México, México.

Asamblea Legislativa del Distrito Federal. (1988a), "Ley de Participación Ciudadana del Distrito Federal", México.

Asamblea Legislativa del Distrito Federal. (1998b), "Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal", México.

Aziz Nassif, Alberto y Alicia Ziccardi. (2000), "El gobierno de la ciudad capital", en Gobiernos locales: democracia y reforma del Estado, Red de Investigadores de Gobiernos Locales en México, México.

Brambila, Carlos. (1992), "Expansión urbana en México", El Colegio de México, México.

Calvillo, Miriam y Alejandro Favela. (1997), "Índices delictivos en la ciudad de México", en El Cotidiano, núm. 86, noviembre-diciembre, México.

Cárdenas Solórzano, Cuauhtémoc. (1998), "Primer Informe de Gobierno. Ciudad de México", 17 de septiembre, México.

Daryl A., Hellman. (1980), "The economics of crime", St, Martin's Press, New York.

Departamento de Justicia de Estados Unidos. (1996), "Uniform Crime Reporting Program Press Release", página electrónica del Buro Federal de Investigación, octubre, Estados Unidos.

Diario Oficial de la Federación. (1995), "Ley de Participación Ciudadana del Distrito Federal", 12 de junio, México.

Este país. Tendencias y opiniones. (2000a), "Evaluación del Gobierno del DF", núm. 111, junio, México.

Este país. Tendencias y opiniones. (2000b), "La reciente jornada electoral en la capital", núm. 113, agosto, México.

Este país. Tendencias y opiniones. (2001), Número 122, mayo, México.

Favela, Alejandro y Miriam Calvillo. (1997), "El papel de la violencia en un mundo cambiante", en El Cotidiano, núm. 82, marzo abril, México.

García Jiménez, Nora y Pablo Martínez. (1999), "Crimen organizado y seguridad pública en la frontera norte", mimeo, México.

Garza G. y Damián A. (1991), "Ciudad de México. Etapas de crecimiento, infraestructura y equipamiento", en Scheintgart M. (comp.). Espacio y vivienda en la ciudad de México, El Colegio de México, México.

Gobierno del Distrito Federal. (2000a), "Agenda Estadística del Distrito Federal", www.df.gob.mx, México.

Gobierno del Distrito Federal. (2000b), "Mensaje del C. Andrés Manuel López Obrador, en el acto de toma de posesión como jefe de Gobierno del Distrito Federal", 5 de diciembre, México.

Gobierno del Distrito Federal. (2001), "Orientación del Programa Integrado Territorial de Desarrollo Social", México.

ICESI. (2002), "Encuesta nacional sobre inseguridad pública en las entidades federativas", México. Instituto Electoral del Distrito Federal 2000 Resultados de la elección de Jefe de Gobierno, Dirección de Estadística y estudios Electorales, México.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, (1999), "Encuesta nacional de ingresos y gastos de los hogares", México.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, (2000a), "Finanzas públicas estatales y municipales, 1991-1999", México.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, (2000b), "XII Censo general de población y vivienda", México.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, (2000c), "Cuaderno de estadísticas judiciales en materia penal", núm. 8, México.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, (2001), "Estadísticas judiciales en materia penal", México. Anuarios estadísticos del Distrito Federal, varios años, México.

López Obrador, Andrés Manuel. (2001), "Primer Informe de Gobierno", México.

López Portillo Vargas, Ernesto. (2001), "Seguridad pública y democracia: hacia la seguridad ciudadana —Relativizar el poder frente a la libertad—", en Arturo Alvarado y Sigrid Arzt (edits.). El desafío democrático de México: seguridad y estado de derecho, El Colegio de México, México.

Marín Marín, álvaro. (2000), "Cambio político y delincuencia organizada", en prensa, México.

Marvin Ott. (1994), "Shaking up the CIA", en Foreig Polio', núm. 93, winter, Estados Unidos.

Mexican Health Foundation-World Bank. (1999), "Tendencias y causas del delito violento en el Distrito Federal", Washington.

Moore, Mark. (1998), "Gestión estratégica y creación de valor en el sector público", Paidós, España.

Nielsen, AC. (2001), "Estudio de victimización y percepción de la seguridad pública", enero de 2001, México.

Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. (2002a), "Agenda Estadística del Distrito Federal", México.

Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. (2002b), "Resumen Ejecutivo de Actividades", junio,www.pgjdf.gob.mx, México.

Rodríguez, Horacio. (1997), "¿Por qué no reexaminar la violencia?", en El Cotidiano, núm. 82, marzo-abril, México.

Romero, J. (1997), 'Avances en materia de justicia en la Ciudad de México", en Problemas emergentes de la Ciudad de México, UNAM-Colegio Mexicano de Ciencias Sociales A.C, México.

Ruiz Harrel, Rafael. (1998), "Criminalidad y mal gobierno", Sansores y Aljure Editores, México.

Samaniego, Fidel. (2001), "Gobernadores desconfían del SNSP", en La Crónica, 31 de ju-lio de 2001, México.

Secretaría de Programación y Presupuesto. (1995), "Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000", México.

Valle Carmona, Ariadna. (2000), "El análisis económico del delito como marco conceptual para explicar la inseguridad pública en el Distrito Federal", en Gaceta Económica del ITAM, año 6, núm. 11, México.

Velasco, G., J. Ortega y J. Fernández. (2000), "La seguridad pública y el sistema de justicia penal en México", Coparmex, México.

Zedillo, Ernesto. (1998), "Mensaje en la presentación del Programa Nacional de Seguridad Pública", en suplemento del periódico El Nacional, 28 de agosto, México.

Ziccardi, Alicia, (2000), "Ciudadanos y vecinos, la participación ciudadana institucionalizada", en Revista de la Universidad de México, núm. 595, agosto, México.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.