EL ESTUDIO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN MÉXICO, 1990-2020: DEL FIN DEL ORDEN BIPOLAR A LA PANDEMIA DEL COVID-19

Authors

  • Laura del Alizal Arriaga UAMI

DOI:

https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcsh/polis/2021v17n2/DelAlizal

Keywords:

Relaciones internacionales, universidades, centros de investigación, URSS, Estados Unidos, política exterior mexicana

Abstract

En este artículo se hace una revisión de trabajos publicados por profesores de universidades y centros de investigación mexicanos en donde se realiza investigaciónen relaciones internacionales, en un periodo caracterizado por una transformación en el orden internacional y en la política exterior de los Estados, que condujo a decisiones como el inicio de la integración económica formal en América del Norte.La importancia del proceso explica el interés por estudiar el alcance de la propuesta, analizar los cambios ocurridos y sus consecuencias a lo largo de la vigencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, ahora Tratado México-EstadosUnidos-Canadá, así como profundizar en el conocimiento de la migración México-Estados Unidos, el gran tema pendiente en esos tratados. Este esfuerzo se hahecho a partir de distintas perspectivas teóricas y enfoques novedosos en el estudio de la política exterior mexicana, los cuales se señalan a lo largo del texto.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2021-10-26

How to Cite

del Alizal Arriaga, L. (2021). EL ESTUDIO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN MÉXICO, 1990-2020: DEL FIN DEL ORDEN BIPOLAR A LA PANDEMIA DEL COVID-19. POLIS México, 17(2), 69–96. https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcsh/polis/2021v17n2/DelAlizal

Issue

Section

Articles