Resumen
El artículo estudia el supuesto de que en México las políticas de cambio se han aplicado gracias a las estructuras tradicionales de representación corporativista de la fuerza laboral mexicana, se analiza cómo en la medida en que la estructura de representación corporativista se opone a la liberalización, podría ésta incompatibilizar con la modernización, pero mientras mantenga una considerable capacidad de control sobre la fuerza laboral que agrupa, el régimen no puede prescindir de dicho corporativismo.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.