Corporativismo y representación política ante el TLC

Autores/as

  • Pedro Castro Martínez

Palabras clave:

COECE, TLC, Estado, empresarios, organizaciones, corporativismo

Resumen

En este artículo se estudia la alianza que se dio entre el Estado y las organizaciones corporativas para que se dieran por buen camino las negociaciones para la inclusión de México al área norteamericana de libre comercio. Se muestra cómo el corporativismo dejó su tono formal que tuvo en años anteriores y empezó a establecer una serie de alianzas políticas con expresión jurídica e institucional, donde las organizaciones privadas, ahora participaban al lado del gobierno, siendo que tiempo atrás habían sido sus principales críticas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Pedro Castro Martínez

Profesor Investigador del Departamento de Sociología de la UAM-I

 

Descargas

Cómo citar

Castro Martínez, P. (2015). Corporativismo y representación política ante el TLC. POLIS México, (2), 49–72. Recuperado a partir de https://polismexico.izt.uam.mx/index.php/rp/article/view/468

Número

Sección

Artículos