Todo México fue Chiapas
PDF

Palabras clave

Chiapas
militancia
frontera

Cómo citar

Castro Martínez, P. (2016). Todo México fue Chiapas. Polis, 1(1), 13–34. Recuperado a partir de https://polismexico.izt.uam.mx/index.php/rp/article/view/175

Resumen

El trabajo aborda las circunstancias de origen y desarrollo de la insurgencia zapatista, así como sus alcances como movimiento político nacional. La propuesta esencial del ensayo es que elementos de carácter objetivo y subjetivo en conjunto llevaron a la explosión armada en un territorio de frontera. Se analiza la trama crítica de condiciones económicas, políticas y geográficas que exacerbaron a niveles intolerables un estado de "privación relativa" en la Selva y Los Altos de Chiapas. Situaciones como el aumento desordenado de la población, el desempleo creciente de peones y jornaleros, la represión institucional y de los terratenientes, las políticas gubernamentales en la zona y la inexistencia de mecanismos efectivos de mediación prepararon las condiciones del alzamiento. La educación llevada a cabo por grupos de catequistas, evangelistas y estudiantes universitarios alimentaron la autoafimación étnica, una nueva conciencia de destino social y el rechazo a la pobreza y la opresión. En la cúspide del proceso se ubicó la militancia amada como instancia indispensable de cambio, fruto de una paciente espera que duró años. A través de tales elementos, el ensayo concluye en un análisis de las posibilidades políticas del movimiento en una etapa legal y pacífica.
PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.