Qué es la subjetividad
Resumen
En la búsqueda de los orígenes, siempre perentoriamente, se encuentran
ambivalencias que, como dos fuerzas antagónicas, afirman y contradicen
la realización de cada origen; antípodas que, en el fondo, siempre
resultan ser partes constitutivas del mismo origen. Y, esa contradicción
unitaria, es la fuente única infinita de la cual emanan todos los significados.
Pero, más allá de lo nombrado, desaparecen las diferencias en
que se sustenta la existencia. En el desenvolvimiento de las cosas no hay
nada externo, es en sí mismo. El conocer representa a las cosas, es un
desdoblamiento de la realidad que no implica que las suplante ni que
se ubique fuera de ellas. La esencia y principio de las cosas son lo negado
(o inconciente, lo no conciente) de cada afirmación, y cualquier
pensar o hablar acerca de las cosas es lo afirmado (o conciente, lo conocido).
Así, siempre que se afirme algo se niega al universo infinito.
De esta manera, la búsqueda de los orígenes significa la explicación de
la existencia misma y la única respuesta es el retorno al origen, un alejar
desalejado, un dejarse llevar por la voluntad pura.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Bohm, David (1987), "El físico y el místico: conversaciones con David Bohm", en Ken Wilber, ed., El paradigma holográfico, Kairós, Barcelona.
Bohm, David (1988), "La totalidad y el orden implicado", Kairós, Barcelona [1978].
Foucault, Michel (1968), "Las palabras y las cosas", Siglo XXI, México.
Foucault, Michel (1981), "Esto no es una pipa: ensayo sobre Magritte", Anagrama, Barcelona.
Heidegger, Martín (1991), "Hölderlin y la esencia de la poesía", Anthropos, Barcelona.
Jung, Carl G. (1981), "Arquetipos e inconciente colectivo", Paidós, Barcelona.
Lacan, Jacques (1968), "La transferencia", Paidós, Barcelona.
Leibniz, G.W. (1986), "Investigaciones generales sobre el análisis de las nociones y las verdades", Universidad Nacional Autónoma de México, México.
Monod, Jacques (1993), "El azar y la necesidad", Planeta-Agostini, Barcelona.
Paquet, Marcel (1994), "René Magritte (1898-1967): El pensamiento visible", Benedikt Taschen, París.
Peat, David F. (1989), "Sincronicidad", Kairós, Barcelona.
Pribram, Karl (1987), “¿Qué es todo este lío?”, en Ken Wilber, ed., El paradigma holográfico, Kairós, Barcelona.
Wiener, Norbert (1982), "La cibernética", Tusquets, Buenos Aires [1948].
Wiener, Norbert (1958), "Cibernética y sociedad, Sudamericana", Buenos Aires.
Nota recibida el 16 de febrero de 2004 y aceptada el 12 de julio de 2004
Métricas de artículo
Metrics powered by PLOS ALM
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
POLIS. vol. 20, núm. 2. Nueva época, julio-diciembre de 2024, es una publicación semestral editada por la Universidad Autónoma Metropolitana a través de la Unidad Iztapalapa, División Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Sociología. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda San Juan de Dios, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México, y Av. Ferrocarril San Rafael Atlixco 186, edificio H, cubículo 101, Col. Leyes de Reforma 1A Sección, Alcaldía Iztapalapa, C.P. 09310, Ciudad de México; teléfono 55 5804-4600, ext. 4788. Página electrónica de la revista: polismexico.izt.uam.mx. Correo electrónico: <rpolis@izt.uam.mx>. Editor responsable: Dr. Martín Manuel Checa Artasu. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo de Título No. 04-2011-061717205300-102, issn 1870-2333, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Dr. Carlos Juárez Gutiérrez, Departamento de Sociología, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Unidad Iztapalapa, Av. Ferrocarril San Rafael Atlixco, número 186, colonia Leyes de Reforma 1A Sección, Alcaldía Iztapalapa. Código postal 09310, Ciudad de México; fecha de la última modificación: 21 de febrero de 2025. Tamaño del archivo 1.5 MB.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana.