El poder popular y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca
PDF

Palabras clave

poder popular
APPO
Oaxaca
asambleas

Cómo citar

Rendón Corona, A. (2008). El poder popular y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca. Polis, 4(1), 39–70 pp. Recuperado a partir de https://polismexico.izt.uam.mx/index.php/rp/article/view/286

Resumen

Este trabajo forma parte de una investigación más amplia sobre el con- flicto social en el estado de Oaxaca, que se ha delimitado para el año 2006, propiamente de junio a diciembre, etapa en la que se conden- san procesos de conflictos anteriores. El proyecto original reconstruye el proceso día a día, sobre la base de una cronología que recoge los acontecimientos más significativos para nuestro propósito; ahí se ana- liza el cuadro de contendientes y el juego de acciones y reacciones que conforman el proceso de conflicto. 

PDF

Citas

Codep (2006), “Poder popular y dualidad de poderes”, en Memorias de la Asamblea, Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo,

noviembre.

Miguel, Pedro (2006): “¿Dualidad de poderes?”, en La Jornada, 26 de noviembre.

OIDHO (2006), “Propuestas para el Congreso Constitutivo de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (appo), Oaxaca, 0-2 de noviembre 2006”, Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca, 9 de noviembre.

Vanguardia Proletaria (2006), "Órgano informativo del Partido Comunista de México (Marxista-Leninista)", núm. 22, segunda quincena de noviembre.

Artículo recibido el 3 de junio de 2007 y aceptado el 25 de abril de 2008

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.