Polis México publica artículos de investigación científica en las áreas de Sociología, Psicología Social, Ciencia Política y Geografía Humana; se encuentra abierta a investigaciones que abonen al campo de la reflexión teórica, así como investigaciones que tiendan a fortalecer el diálogo y la discusión razonada sobre temas relacionados con los estudios sociales, particularmente en México, América Latina y el Caribe. El objetivo de nuestra revista es contribuir a la investigación científica mediante la publicación de artículos originales e inéditos, que aporten nuevas perspectivas.
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
2016-09-29
Cisneros Puebla, C. (2016). Psicología de la democracia y transición política. POLIS México, (1), 29–45. Recuperado a partir de https://polismexico.izt.uam.mx/index.php/rp/article/view/2
Artículos
Artículos similares
- Laura Nelly Medellín Mendoza, Alberto Cantú Sánchez, EL GOBIERNO DIVIDIDO Y EL USO DE LA FIGURA DEL VETO EN LOS AÑOS 2003-2021. EL CASO DE NUEVO LEÓN, MÉXICO , POLIS México: Polis México 2023-I
- Vicente Froylán Escamilla López, EL BAILE DE LA MEMORIA: EL SALÓN LOS áNGELES Y LAS REMINISCENCIAS MATERIALES EN LA COVID-19 , POLIS México: Polis México 2024-II
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- César Cisneros Puebla, José Sánchez Jiménez, Subjetividad y cultura política: tensión entre historias conceptuales , POLIS México: Polis 92. Anuario de Sociología