El mito racial en la guerra norteamericana contra México
PDF (Español (España))

Keywords

Estados Unidos
cultura política norteamericana
mitología norteamericana
guerra

How to Cite

Castro Martínez, P. (2016). El mito racial en la guerra norteamericana contra México. Polis, (1), 83–104. Retrieved from https://polismexico.izt.uam.mx/index.php/rp/article/view/9

Abstract

La guerra que los Estados Unidos enfrentó contra México de 1846 a 1848 fue notable por razones de sobra conocidas, pero lo fue también por la intensidad del respaldo ideológico, pues allí se pusieron en juego elementos centrales de la cultura política norteamericana de mediados del siglo pasado. Aunque la ideología de la expansión referida a México perdería pronto su brillo, facilitó de manera decisiva el apoyo del sector belicoso de la sociedad, que se creía poseída por un espíritu providencialista y mesiánico y que estaba convencida de su superioridad racial. Por esas mismas razones, la que llamaremos "mitología norteamericana" aseguraría la pasividad de quienes, con su actitud, convalidaron la guerra de rapiña contra un país carente de toda capacidad militar. ¿Por qué tuvieron tal aceptación las doctrinas que presagiaban su inexorable derrota? Una parte de la respuesta se encuentra en la afortunada coincidencia de corrientes de orden vivencia1 e intelectual que, en pocas palabras, ponían a la raza blanca -norteamericana- en el centro de la historia. La alquimia expansionista las mezcló eficaz- mente en una mitología guerrera, y las puso en la punta de una agresión ideológica contra la que el mexicano carecía de una réplica elaborada. Sin duda. los mitos raciales no eran su fuerte.  
PDF (Español (España))

Downloads

Download data is not yet available.