El problema del Estado en el marxismo estructuralista y neogramsciano

Authors

  • Miguel González Madrid

Keywords:

marxista, análisis, investigaciones

Abstract

El marxismo estructuralista de Poulantzas despertó gran interes en los setentas y contribuyó a nuevos debates sobre el estado capitalista y su crisis. Aunque algunos de sus conceptos fueron cuestionados, autores como G. Therborn y B. Jessop intentaron desarrollar esa línea de investigación, reformulando nociones como la de hegemonía y el propio planteamiento sobre la relación entre el estado y la crisis. Desde la corriente marxista derivacionista, también Joachim Hirsch ha logrado coincidir con esta línea reformulacionista. Este artículo trata básicamente de las aportaciones de los tres primeros autores mencionados en el campo de análisis del estado. La frecuente remisión a uno de los conceptos clave de Gramsci, así como a los problemas de la ideología, el consenso y la integración política, permite, además, ubicarlos como neogramscianos. Por cieno, esta línea de investigaciones ha reabierto, en Europa, un debate que parecía agotado en los años ochentas.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Miguel González Madrid

Profesor Investigador del Departamento de Sociología de la UAM-I

 

Published

2016-05-24

How to Cite

González Madrid, M. (2016). El problema del Estado en el marxismo estructuralista y neogramsciano. POLIS México, 2, 197–226. Retrieved from https://polismexico.izt.uam.mx/index.php/rp/article/view/414