La psicología social en la perspectiva durkheimiana

Authors

  • Tere Acosta ávila UAM-I

Keywords:

Durkheim, psicología social, individuos

Abstract

Durkheim fue uno de los críticos más mordaces de la psicología; su crítica estaba dirigida al introspeccionismo y al subjetivismo en particular a la psicología individual, la que a su juicio predominaba en su época. Su carácter polémico lo conducía con frecuencia a enfrentarse, por agrado o por fuerza, al terreno del adversario, utilizando incluso sus conceptos, aunque se tratara de cuestionarlos. Esta característica hace difícil distinguir a veces si se trata de su concepción o de la de su adversario. Ciertamente, es Durkheim quien, a principios de siglo, esclarece decisivamente el alcance de lo social; su interpretación mostrará "que no puede haber sociología sin sociedades, ni sociedades si no hay sino individuos". Debido al acento que se ha puesto en su trabajo sociológico, los elementos constitutivos de su concepción sobre la psicología social y/o colectiva se vieron eclipsados o se mantuvieron ocultos.

 

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2016-09-29

How to Cite

Acosta ávila, T. (2016). La psicología social en la perspectiva durkheimiana. POLIS México, (1), 359–372. Retrieved from https://polismexico.izt.uam.mx/index.php/rp/article/view/32

Issue

Section

Artículos