Gandhi: la resistencia civil activa
Keywords:
resistencia activa, no cooperación, desobediencia civil pacíficaAbstract
El artículo se ocupa de la concepción de Gandhi acerca de la resistencia activa conforme a los principios de su ética política que regulan las formas de acción: resistencia y verdad. Postula la acción individual y colectiva de resistencia a la injusticia y la opresión, asumiendo la responsabilidad que ello implica. Los ejes de su estrategia son el deber de desobediencia y la no cooperación con el Estado por medios no violentos, tales como el boicot, la suspensión de actividades y las movilizaciones de masas. Combina el rechazo a un sistema de dominación con la construcción de un nuevo orden social, para lo cual son indispensables una conciencia de la propia dignidad y la autonomía frente al sistema, pasando por el autogobierno.Downloads
References
Ameglio Patella, Pietro (2002), "Gandhi y la desobediencia civil. México hoy", México, Plaza y Valdés.
Fischer, Louis (1982), "Gandhi", Barcelona, Plaza y Janés.
Gandhi, Mahatma (1969), [como Gandhi, Mohandas Karamchand] "Tous les hommes sont frères. Vie et pensées du Mahatma Gandhi d’après ses oeuvres", Francia, Gallimard-NRF.
Gandhi, Mahatma (1977), “La independencia”, en Hacia un socialismo no violento, Buenos Aires, La Pléyade.
Gandhi, Mahatma (1987), "Mi socialismo", Argentina, La Pléyade.
Gandhi, Mahatma (1989), "Autobiografía. Mis experiencias con la verdad", vol. II. XXVI: “El nacimiento del satyagraha”, México, Dante Quincenal.
Gandhi, Mahatma (2001), "Quien sigue el camino de la verdad no tropieza. Palabras de un amigo", España, Sal Terrae.
Gandhi, Mahatma (2002), Anexo II: “El Programa Constructivo de la India. Su significado y uso”, en Pietro Ameglio Patella, Gandhi y la desobediencia civil. México hoy, México, Plaza y Valdés, pp. 301-331. [Edición del Programa revisado por Gandhi en 1945 de la versión
original de 1941.]
Godoy, Emma (1982), "Mahatma Gandhi. La victoria de la no-violencia", México, Diana.
Merton, Thomas (1998), "Gandhi y la no-violencia. Una selección de los escritos de Mahatma Gandhi", Barcelona, Oniro.
Moreno García, Julia F. y Augusto F. Benítez Fleites (2004), Mohandas K. Gandhi. El “faquir desnudo” que conmovió al mundo, Madrid, Dastin Export, Grandes Biografías Ilustradas.
Pouchepadass, Jacques y Pierre Brocheux (1982), “El socialismo en el mundo hindú y en el sudeste asiático”, en Jacques Droz, ed., Historia general del socialismo, vol. 3: De 1918 a 1945, Barcelona, Destino.
Randle, Michael (1998), "Resistencia civil. La ciudadanía ante las arbitrariedades de los gobiernos", Barcelona, Paidós.
Rolland, Romain (1984), "Gandhi", Buenos Aires, Siglo Veinte.