Resumen
El propósito de este artículo es dar a conocer los avances y modificaciones a la ley electoral local del Distrito Federal vigente desde 2005. La reforma al Código Electoral del Distrito Federal de 2008 fue producto de las consecuencias políticas y la necesidad de nuevas reglas para la competencia y la fiscalización que las elecciones federales y locales del 2006 dejaron como lección en la ciudad de México y en todo el país. La reforma local del Distrito Federal, a diferencia de la federal, modificó, derogó y creó artículos en el nuevo Código; por ello se puede afirmar que se trató de una reforma más amplia, ya que tocó temas que los cambios federales dejaron sin revisión. El resultado de las reformas a la legislación en 2008 fue el de un nuevo código electoral reformado en todos los temas de los libros que lo constituían. De ahí su relevancia reglamentaria y procesal.Citas
ALDF (2007a), “Memoria institucional. Foro: Hacia el fortalecimiento de las instituciones y los procesos electorales en el Distrito Federal”,
México, aldf, IV Legislatura.
ALDF (2007b), “Síntesis informativa de la Comisión de Asuntos PolíticoElectorales de la IV Legislatura de la aldf ”, México, aldf, IV
Legislatura.
CAPE s.f. “Diagnóstico en torno al Código Electoral del Distrito Federal vigente”, Presidencia de la Comisión de Asuntos PolíticoElectorales,
ALDF V Legislatura, mimeo.
Código Electoral del Distrito Federal (2006), 5ª. ed., México, iedf, marzo.
Código Electoral del Distrito Federal (2008), en Gaceta Oficial del Distrito Federal, 10 de enero.
Código Federal de Instituciones y Proceso Electorales (2008), México, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, mayo.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (2010), México, Cámara de Diputados.
Cotarelo, Ramón (1996), "Los partidos políticos", Madrid, Sistema.
Diario de Debates de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (2007), "Tercer periodo extraordinario del segundo receso del primer año de ejercicio", año 1, núm. 1, 26 de junio.
Estatuto de Gobierno del Distrito Federal (2008), 2ª. ed., México, TEDF.
Fernández Santillán, José, Fernando Escalante Gonzalbo, Alicia Ziccardi Contigiani, Pablo Javier Becerra Chávez y Carlos Sirvent Gutiérrez (2001), "Análisis y perspectivas de la reforma política del Distrito Federal", México, Instituto Electoral del Distrito Federal, Col. Sinergia núm. 1.
IEDF (2007), “Acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal, por el que se aprueban las propuestas de reforma en material electoral, acuerdo ACU-021-07”, 17 de agosto, disponible en: < http://www.iedf.org.mx/index.php?cadena=taip/cg/acu/2007/08.php>.
Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (2008), "Resolución del Pleno", 18 de septiembre, y juicio de amparo
/2008.
Larrosa Haro, Manuel (2006), “Elecciones, ciudadanía e institución electoral en el Distrito Federal (1988-2006)”, en John M. Ackerman, Lucía álvarez Enríquez, Facundo González Bárcenas, Marta Lamas y Manuel Larrosa Haro, Elecciones y ciudadanía en el Distrito Federal, México, Instituto Electoral del Distrito Federal, pp. 215-244.
Larrosa Haro, Manuel (2007a), “Las transformaciones del régimen político del Distrito Federal 1977-2006”, en Antonella Attili, coord., Treinta años de cambio político en México, México, Porrúa.
Larrosa Haro, Manuel (2007b), “Partidos políticos, sistemas electorales y sistema de partidos”, en Gustavo Ernesto Emmerich y Víctor Alarcón Olguín, coords., Tratado de ciencia política, Barcelona, Antrhoposuam-Iztapalapa.
Ley de Participación Ciudadana del Distrito Federal s.f. México, Asamblea Legislativa del Distrito Federal, I Legislatura.
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (2008), en Gaceta Oficial del Distrito Federal, 28 de marzo.
Ley Procesal Electoral para el Distrito Federal (2007), en Gaceta Oficial del Distrito Federal, 21 de diciembre.
Nohlen, Dieter (1995), "Sistemas electorales y partidos políticos", México, fce.
Suprema Corte de Justicia de la Nación (2008), "Acción de Inconstitucionalidad 58/2008 y sus acumuladas 59/2008 y 60/2008", disponible en: .
Tribunal Electoral del Distrito Federal (2000), Recurso de apelación, expediente TEDF-REA-058/2000.