Las ciencias sociales mexicanas en la primera década del siglo XXI
PDF (Español (España))

Keywords

ciencias sociales
universidades
centros de investigación
posgrados
investigación

How to Cite

Puga, C. (2015). Las ciencias sociales mexicanas en la primera década del siglo XXI. Polis, 8(2), 19–39. Retrieved from https://polismexico.izt.uam.mx/index.php/rp/article/view/79

Abstract

Este artículo realiza un recorrido por el ejercicio académico y profesional de las ciencias sociales en México en las últimas décadas, los centros de estudio o de investigación dedicados a ello, el incremento del interés en estudiantes y académicos, y la preocupación cada vez mayor de las universidades por darles la seriedad y la cientificidad necesarias. El objetivo es contemplar la diversidad de temas, enfoques y acercamientos teóricos que provienen de una multitud de fuentes, intereses y perspectivas teórico-metodológicas para generar o invitar a establecer un diálogo propositivo que facilite la visión crítica de los problemas sociales y que ayude a elaborar un conocimiento basado en el análisis objetivo y, por ende, científico, de una sociedad en constante cambio.
PDF (Español (España))

References

Andrade Carreño, Alfredo (1994), “Comunidades académicas en sociología: su integración a través de las revistas especializadas”, en

Juan Felipe Leal y Fernández, Alfredo Andrade Carreño, Adriana Murguía Lores y Amelia Coría Farfán, coords., La sociología contemporánea en México. Perspectivas disciplinarias y nuevos desafíos, México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales/unam, pp. 195-220.

Andrade Carreño, Alfredo (2009), "Anuario estadístico 2009. Población escolar y personal docente en la educación media superior y superior". Ciclo escolar 2008-2009, México, anuies.

Benítez Zenteno, Raúl (1987), "Las ciencias sociales en México", México, Comecso-Conacyt.

Calderón Rodríguez, José María (1994), “¡Tantas lecciones... cuántos olvidos!”, en Juan Felipe Leal y Fernández, Alfredo Andrade Carreño, Adriana Murguía Lores y Amelia Coría Farfán, coords., La sociología contemporánea en México. Perspectivas disciplinarias y nuevos desafíos, México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales/unam, pp. 99-106.

Castañeda, Fernando (1994), “La sociología mexicana: la constitución de su discurso”, en Juan Felipe Leal y Fernández, Alfredo Andrade Carreño, Adriana Murguía Lores y Amelia Coría Farfán, coords., La sociología contemporánea en México. Perspectivas disciplinarias y

nuevos desafíos, México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales/unam, pp. 13-32.

Comecso (1978), "Documentos constitutivos", México, Comecso.

Comepso (2012), "Tercer Congreso Nacional de Ciencias Sociales. Desafíos y horizontes del cambio: México en el siglo XXI". Programa definitivo, México, Comecso.

Contreras, Óscar (2012), “Las revistas académicas de Ciencias Sociales” [blog], disponible en: <http://www.comecso.com/?p=848> [acceso: noviembre de 2012].

Foro Consultivo Científico y Tecnológico (2010), "Estadísticas de los sistemas estatales de innovación", México, fcct.

Girola, Lidia y Margarita Olvera (1994), “Comunidad disciplinaria. Etapas de desarrollo y cambios en la sociología mexicana de los años setenta y ochenta”, en Juan Felipe Leal y Fernández, Alfredo Andrade Carreño, Adriana Murguía Lores y Amelia Coría Farfán, coords., La sociología contemporánea en México. Perspectivas disciplinarias y nuevos desafíos, México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales/ unam, pp. 175-194.

Hualde, Alfredo (2012), “Notas sobre integración del conocimiento e interdisciplina” [blog], disponible en: <http://www.comecso.com/?p=1520> [consulta: noviembre de 2012].

Krotz, Esteban (2009), “Hacia la recuperación del lugar de las ciencias sociales en la sociedad del conocimiento en México”, en Revista Mexicana de Sociología, año 71, número especial 1939-2009, pp. 75-104.

Leal y Fernández, Juan Felipe, Alfredo Andrade Carreño y Lidia Girola Molina, coords. (1995), "Estudios de teoría e historia de la sociología en México". México, UNAM.

Leal y Fernández, Juan Felipe, Alfredo Andrade Carreño, Adriana Murguía Lores y Amelia Coría Farfán, Amelia, coords. (1994), "La sociología contemporánea en México. Perspectivas disciplinarias y nuevos desafíos", México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales/UNAM.

Liahut, Dulce María (1990), “Estadísticas sobre las carreras de ciencias sociales”, en Francisco José Paoli Bolio, coord., Desarrollo y organización de las ciencias sociales en México, México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades-Miguel ángel Porrúa.

Lida, Clara E., José Antonio Matesanz y Josefina Zoraida Vázquez (2000), "La Casa de España y El Colegio de México. Memoria 1938-2000". México, El Colegio de México, pp. 21-118.

Paoli Bolio, Francisco José. coord. (1990), "Desarrollo y organización de las ciencias sociales en México", México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades-Miguel ángel Porrúa.

Perló Cohen, Manuel, coord. (1994), "Las ciencias sociales en México. Análisis y perspectivas, México", Comecso-Facultad de Ciencias Políticas y Sociales/UNAM-UAM-A.

Perló Cohen, Manuel y Giovanna Valenti (1994), “El desarrollo reciente de la investigación en ciencias sociales y humanidades en México”, en Manuel Perló Cohen, Zabludovsky, Gina.

Perló Cohen, Manuel y Giovanna Valenti (1994), “Reflexiones en torno a la teoría sociológica en México: los nuevos retos”, en Juan Felipe Leal y Fernández, Alfredo Andrade Carreño, Adriana Murguía Lores y Amelia Coría Farfán, coords., La sociología contemporánea en México. Perspectivas disciplinarias y nuevos desafíos, México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales/UNAM, pp. 33-54.

Perló Cohen, Manuel y Giovanna Valenti (2012), “La teoría y el debate conceptual en México” [blog], disponible en: <http://www.comecso.com/?p=1234> [acceso: noviembre de 2012].

Zemelman, Hugo (1994), “Los desafíos del conocimiento sociohistórico en América Latin”, en Juan Felipe Leal y Fernández, Alfredo Andrade Carreño, Adriana Murguía Lores y Amelia Coría Farfán, coords., La sociología contemporánea en México. Perspectivas disciplinarias y nuevos desafíos, México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales/unam, pp. 275-288.

Downloads

Download data is not yet available.