LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN PARLAMENTARIA EN LOS CONGRESOS LOCALES: UN BALANCE
PDF
XML

Palabras clave

Institutos de investigación parlamentaria
Congresos locales
capacidades
información
toma de decisiones

Cómo citar

Navarro Arredondo, A., & Gómez Macfarland, C. A. (2020). LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN PARLAMENTARIA EN LOS CONGRESOS LOCALES: UN BALANCE. Polis, 16(2), 121–156. https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcsh/polis/2020v16n2/Navarro

Resumen

El origen de este artículo radica en la inquietud de entender cómo los servicios de investigación parlamentaria en los Congresos locales brindan información y asistencia especializada a legisladores. Particularmente, se analizan sus capacidades de generación de información para la toma de decisiones. Para ello se utilizó una estrategia metodológica mixta, compuesta por una encuesta y entrevistas con legisladores o su staff para obtener indicios sobre la forma en que utilizan la información en sus tareas cotidianas; así como su opinión sobre los servicios de investigación parlamentaria. Al respecto, en esta investigación se ha identificado que muchos institutos y centros de investigación parlamentaria aún tienen dificultades para atender las necesidades de sus usuarios, sin embargo, realizan funciones que son útiles para los Congresos locales de las entidades federativas.
https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcsh/polis/2020v16n2/Navarro
PDF
XML

Citas

Baumgartner, F., Jones, B. y MacLeod, M. (2000). The Evolution of Legislative Jurisdictions. Journal of Politics, 62(2), 321-349.

Baumgartner, F., Jones, B. y Mortensen P. (2014). Punctuated Equilibrium Theory: Explaining Stability and Change in Public Policymaking. En P. Sabatier, y C. Weible, (Eds.), Theories of the Policy Process (pp. 59–103). Colorado: Westview Press.

Blischke, W. (1981). Parliamentary Staff in the German Bundestag. Legislative Studies Quarterly, 4(4), 533-558.

Briones, G. (1990). Métodos y técnicas de investigación para las ciencias sociales. México:Trillas.

Cámara de Diputados (2019). Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Ciudad de México: Cámara de Diputados.

Cámara de Senadores (2011). Estatuto para los Servicios Parlamentarios, Administrativos y Técnicos del Senado de la República. Ciudad de México: Cámara de Senadores.

Chávez, E. (2016). El derecho parlamentario estatal mexicano. Análisis y propuesta de reforma. México: UNAM/ IIJ.

Congreso de la Ciudad de México (2019). Ley Orgánica del Congreso de la Ciudad de México. Ciudad de México: Congreso de la Ciudad de México.

Congreso del Estado de Aguascalientes (2018). Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Aguascalientes. Aguascalientes: Congreso del Estado de Aguascalientes.

Congreso del Estado de Baja California (2018). Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Baja California. Mexicali: Congreso del Estado de Baja California.

Congreso del Estado de Baja California Sur (2019). Ley Reglamentaria del Poder Legislativo del Estado de Baja California Sur. La Paz: Congreso del Estado de Baja California Sur.

Congreso del Estado de Campeche (2018). Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Campeche. San Francisco de Campeche: Congreso del Estado de Campeche

Congreso del Estado de Chiapas (2018). Ley Orgánica del Congreso del Estado de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez: Congreso del Estado de Chiapas.

Congreso del Estado de Chihuahua (2019). Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Chihuahua. Chihuahua: Congreso del Estado de Chihuahua.

Congreso del Estado de Coahuila (2018). Ley Orgánica del Congreso del Estado Independiente, Libre y Soberano de Coahuila de Zaragoza. Saltillo: Congreso del Estado de Coahuila.

Congreso del Estado de Colima (2019). Ley Orgánica del Poder Legislativo. Colima: Congreso del Estado de Colima

Congreso del Estado de Durango (2019). Ley Orgánica del Congreso del Estado de Durango. Victoria de Durango: Congreso del Estado de Durango.

Congreso del Estado de Guanajuato (2018). Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato. Guanajuato: Congreso del Estado de Guanajuato.

Congreso del Estado de Guerrero (2019). Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero. Chilpancingo de los Bravo: Congreso del Estado de Guerrero.

Congreso del Estado de Hidalgo (2019). Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Hidalgo. Pachuca de Soto: Congreso del Estado de Hidalgo.

Congreso del Estado de Jalisco (2018). Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Jalisco. Guadalajara: Congreso del Estado de Jalisco.

Congreso del Estado de México (2019). Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de México. Toluca de Lerdo: Congreso del Estado de México.

Congreso del Estado de Michoacán (2018). Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado de Michoacán. Morelia: Congreso del Estado de Michoacán.

Congreso del Estado de Morelos (2018). Ley Orgánica para el Congreso del Estado de Morelos. Cuernavaca: Congreso del Estado de Morelos

Congreso del Estado de Nayarit (2019). Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Nayarit. Tepic: Congreso del Estado de Nayarit.

Congreso del Estado de Nuevo León (2018). Ley Orgánica del Poder Legislativo. Monterrey: Congreso del Estado de Nuevo León.

Congreso del Estado de Oaxaca (2018). Ley Orgánica del Poder Legislativo. Oaxaca de Juárez: Congreso del Estado de Oaxaca.

Congreso del Estado de Puebla (2019). Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Puebla. Puebla de Zaragoza: Congreso del Estado de Puebla.

Congreso del Estado de Querétaro (2018). Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Querétaro. Santiago de Querétaro: Congreso del Estado de Querétaro.

Congreso del Estado de Quintana Roo (2018). Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo. Chetumal: Congreso del Estado de Quintana Roo.

Congreso del Estado de San Luis Potosí (2019). Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí. San Luis Potosí: Congreso del Estado de San Luis Potosí.

Congreso del Estado de Sinaloa (2018). Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa. Culiacán Rosales: Congreso del Estado de Sinaloa.

Congreso del Estado de Sonora (2018). Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sonora. Hermosillo: Congreso del Estado de Sonora.

Congreso del Estado de Tabasco (2019). Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tabasco. Villahermosa: Congreso del Estado de Tabasco.

Congreso del Estado de Tamaulipas (2018). Ley sobre la Organización y Funcionamiento Internos del Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas. Ciudad Victoria: Congreso del Estado de Tamaulipas.

Congreso del Estado de Tlaxcala (2019). Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala. Tlaxcala de Xicohténcatl: Congreso del Estado de Tlaxcala.

Congreso del Estado de Veracruz (2019). Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Xalapa-Enriquez: Congreso del Estado de Veracruz.

Congreso del Estado de Yucatán (2018). Ley de Gobierno del Poder Legislativo. Yucatán. Mérida: Congreso del Estado de Yucatán.

Congreso del Estado de Zacatecas (2019). Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Zacatecas. Zacatecas: Congreso del Estado de Zacatecas.

Cuninghame, K. (2009). Directrices para bibliotecas parlamentarias. Munich: De Gruyter Saur.

Daviter, F. (2015). The political use of knowledge in the policy process. Policy Sciences, 48(4), 491-505.

Esterling, K. (2004). The Political Economy of Expertise: Information and Efficiency in American National Politics. Ann Arbor: University of Michigan Press.

Gailmard, S. y Patty, J. (2007). Slackers and zealots: Civil Service, Policy Discretion and Bureaucratic Expertise. American Journal of Political Science, 51(4), 873-889.

Hall, R. (1996). Participation in Congress. New Haven: Yale University Press.

Hall, R. y Deardorff, A. (2006). Lobbying as Legislative Subsidy. American Political Science Review, 100(1), 69-84.

Jackson-Elmoore, C. (2005). Informing state policymakers: Opportunities for social workers. Social work, 50(3), 251-261.

Jones, B. (2001). Politics and the Architecture of Choice: Bounded Rationality and Governance. Chicago: University of Chicago Press.

Jones, B. y Baumgartner, F. (2005). The Politics of Attention: How Government Prioritizes Problems. Chicago: University of Chicago Press.

Jones, B., Baumgartner, F. y Talbert, J. (1993). The Destruction of Issue Monopolies in Congress. American Political Science Review, 87(3), 657-671.

Kingdon, J. (1981). Congressmen's Voting Decisions. Nueva York: Harper & Row.

Krehbiel, K. (1991). Information and Legislative Organization. Ann Arbor: University of Michigan Press.

Lupia, A. y McCubbins, M. (1994). Who controls? Information and the structure of legislative decision making. Legislative Studies Quarterly, 19(3), 361-384.

Maasen, S. y Weingart, P. (Eds.) (2005). Democratization of expertise? Exploring novel forms of scientific advice in political decision-making. Dordrecht: Kluwer.

Marcella, R., Baxter, G. y Moore, N. (2003). The effectiveness of parliamentary information services in the United Kingdom. Government Information Quarterly, 20(1), 29-46.

Miller, R., Pelizzo, R. y Stapenhurst, R. (2004). Parliamentary libraries, institutes and offices: The sources of parliamentary information. World Bank Institute Working Paper No. 37238, Washington: Banco Mundial.

Missingham, R. (2011). Parliamentary library and research services in the 21st century: A Delphi study. IFLA Journal, 37(1), 52-61.

Mooney, C. (1991), Information sources in state legislative decision making. Legislative Studies Quarterly, 16(3), 445-455.

Nava, S. (2004). Servicios de apoyo parlamentario (letrados) en los congresos mexicanos. En Balkin, R. (Coord.), El Poder Legislativo estatal en México. Análisis y diagnóstico (pp. 41-75). México: Universidad Anáhuac/Universidad Estatal de Nueva York/ITAM/CIDE.

Nelson, D. y Webb S. (2012). Lobbying coalitions and government policy change: An analysis of federal agency rulemaking. The Journal of Politics, 74(2), 339-353.

Orta, S. (2004). El poder legislativo local, elementos para registrar su evolución. En Balkin, R. (Coord.), El Poder Legislativo estatal en México. Análisis y diagnóstico (pp. 13-40). México: Universidad Anáhuac/Universidad Estatal de Nueva York/ITAM/CIDE.

Porter, O. (1974). Legislative experts and outsiders: The two-step flow of communication. The Journal of Politics, 36(3), 703-730.

Reveles, F. (2011). Los estudios sobre los congresos locales en México: Temas y problemas. Estudios políticos, 9(23), 11-30.

Rich, A. (2004). Think Tanks, Public Policy and the Politics of Expertise. Nueva York: Cambridge University Press.

Rich, R. y Oh, C. (2000). Rationality and use of information in policy decisions: a search for alternatives. Science Communication, 22(2), 173-211.

Ringe, N. (2005). Policy preference information in legislative politics: structures, actors, and focal points. American Journal of Political Science, 49(4), 731-745.

Ryle, M. (1981). The Legislative Staff of the British House of Commons. Legislative Studies Quarterly, 4(4), 497-519.

Sabatier, P. y Jenkins-Smith, H. (Eds.) (1993). Policy Change and Learning: An Advocacy Coalition Approach. Boulder: Westview Press.

Sabatier, P. y Whiteman, D. (1985). Legislative decision making and substantive policy information: Models of information flow. Legislative Studies Quarterly, 10(3), 395-421.

Unión Interparlamentaria (UIP) y Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA) (2015). Directrices para los servicios de investigación parlamentaria. La Haya: IFLA.

Valencia, L. (2009). Élites parlamentarias y profesionalización legislativa en México. El Cotidiano, mayo-junio, 69-76.

Watson, D. (2018). Pesticides and agriculture: Profit, politics and policy. Cambridge: Burleigh Dodds Science Publishing.

Watt, I. (2010). Members use of information and changing visions of the parliamentary library. Library Trends, 58(4), 434-458.

Weiss, C. (1989). Congressional Committees as Users of Analysis. Journal of Policy Analysis and Management, 8(3), 411-431.

Weissert, C. y Weissert, W. (2000). State legislative staff influence in health policy making. Journal of Health Politics, Policy and Law, 25(6), 1121-1148.

Workman, S., Jones, B. y Jochim, A. (2009). Information processing and policy dynamics. Policy Studies Journal, 37(1), 75-92.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.