Globalización y exclusión Lecturas desde el otro

Autores/as

  • María Cristina Menéndez Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la República Argentina

Palabras clave:

globalización, exclusión, crisis de valores, cambio social

Resumen

El presente trabajo aborda, desde el campo de la sociología cultural y
la filosofía política, el estudio de la interacción que se ha generado
entre la globalización y la exclusión social dentro del mundo contemporáneo.
Problemas como la falta de reconocimiento, tolerancia, solidaridad,
la profundización de las desigualdades económicas, y la imposición
de una perspectiva de hegemonía unipolar como medida de
control, por ejemplo, hacen necesario explorar dónde se encuentra el
otro y lo otro, esa condición ausente de sujeto y alternativa diferentes
dentro de la vida cotidiana actual. Pensar en esa dimensión ausente del
ignorado o rechazado es la premisa para definir algunas coordenadas
de reflexión en favor del cambio integral de la vida pública.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Cristina Menéndez, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la República Argentina

Investigadora de carrera del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la República Argentina. 

Citas

Almond, Gabriel A. (1999), "Una disciplina segmentada, Escuelas y corrientes en las ciencias políticas", Fondo de Culcura Económica, México.

Almond, Gabriel y Sydney Verba (1992), "La cultura política'', en G. Almond et al., Diez textos básicos de ciencia política, Ariel, Barcelona.

Braudel, Fernand (1982), "La historia y las ciencias sociales", Alianza Editorial, Madrid.

Braudel, Fernand (1998), "Las civilizaciones actuales. Estudio de historia económica y social", Ternos, Madrid.

Castells, Manuel (1999), "La era de la información", Economía, sociedad y cultura, vol. II. El poder de la identidad, Siglo XXl Editores, México.

Castells, Manuel (2000), "La era de la información", Economía, sociedad y cultura, vol. III. Fin de milenio, Siglo XXl Editores, México.

Castells, Manuel (2001), "La era de la información", Economía, sociedad y cultura, vol. I. La sociedad red, Siglo XXl Editores, México.

Castoriadis, Cornelius (2001), "Figuras de lo pensable", Fondo de Cultura Económica, México.

Castoriadis, Cornelius (2002), "Sujeto y verdad en el mundo histórico social", Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires.

Castoriadis, Cornelius (2003), "El imaginario social y la institución", Tusquets, Buenos Aires.

Dahrendorf, Ralf (1971), "Sociedad y libertad Hacia un análisis de la actualidad", Ternos, Madrid.

Dei, H. Daniel (2002), "Lógica de la distopía. Fascinación, desencanto y libertad", Docencia, Buenos Aires.

Downs, Anthony (1992), "Teoría económica de la acción política en una democracia'', en G. Almond et al., Diez textos bdsicos de la política, Ariel, Barcelona.

Fukuyama, Francis (1992), "El fin de /,a historia y el último hombre", Planeta, Buenos Aires.

Fukuyama, Francis (1996), "Confianza (Trust)", Atlántida, Buenos Aires.

Giddens, Anthony (2001), "La tercera vía y sus críticos", Taurus, Madrid.

Huntington, Samuel P. (1997), "El choque de civilizaciones", Paidós, Buenos Aires.

PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) (2004), "Informe sobre Desarrollo Humano. La libertad cultural en el mundo

diverso de hoy", PNUD [ disponible en: http://hdr.undp.org/reports/ global/2004/ espanol] .

Sartori, Giovanni (1987), "Teoría de la democracia, 2. Los problemas clásicos, Editorial REI, Argentina, Buenos Aires.

Tangredi, Sam (ed.) (2002), "Globalization and Maritime Power", Washington D.C. Universiry Press, National Defense.

Weber, Max (1992), "Economía y sociedad", Fondo de Cultura Económica, México.

Artículo recibido el 7 de abril de 2006 y aceptado el 29 de septiembre de 2006

Descargas

Publicado

2006-12-15

Cómo citar

Cristina Menéndez, M. (2006). Globalización y exclusión Lecturas desde el otro. POLIS México, 2(1), 135–159. Recuperado a partir de https://polismexico.izt.uam.mx/index.php/rp/article/view/333