Abstract
This article is the result of a discursive analysis of the pronouncements made during the firstyear of President Andrés Manuel López Obrador’s administration. Based on a codificationand categorization focused on the signifier love, we propose three general elements to analyzeamlo‘s politics. The first of these is the development of the We-Them, the second the loveof neighbor and finally the contingency and the working-through in the construction of thesense of the people. Starting from these three elements, the article critically analyzes notionssuch as the creation of hegemony, the conservative discourse, the relationship between thepeople, fraternity and happiness. All this approach was carried out mainly from the postu-lates of psychoanalysis in its intersection with political and social theory.References
Ahmed, S. (2015). La política cultural de las emociones. México: UNAM.
Ahmed, S. (2019). La promesa de la felicidad: Una crítica cultural al imperativo de la alegría. Buenos Aires: Caja Negra.
Aleman, J. (2021). Ideología. Nosotras en la época. La época en nosotros. Madrid: Ediciones NED.
Berlant, L. (2011). El corazón de la nación. Ensayos sobre política y sentimentalismo. México: Fondo de Cultura Económica.
Connaughton, B. (2009) Religión, conservadurismo y liberalismo, la economía política de la fe, 1821-1867. En: E. Pani (coord.), Conservadurismo y derechas en la historia de México. México: Fondo de Cultura Económica-Conaculta, 324-362.
Dallmayr, F. (2008). Laclau y la hegemonía. Algunas advertencias (pos)hegelianas. En: S. Critchleyt y O. Marchart (coomps.), Laclau. Aproximaciones críticas a su obra (pp. 55-76). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
David-Ménard, M. (2020). Elogio del azar en la vida sexual. México: Siglo XXI.
Derrida, J. (1998). Políticas de la amistad. Madrid: Editorial Trotta
Flick, U. (2018). Introducción a la investigación cualitativa. Madrid: Morata.
Freud, S. (1914). Recordar, repetir y reelaborar. En: Obras completas (vol. XII, pp. 145-157). Buenos Aires: Amorrortu, 2001.
Freud, S. (1921). Psicología de las masas y análisis del yo. En: Obras completas (vol. XVIII, pp. 63-136). Buenos Aires: Amorrortu, 2001.
Freud, S. (1930). El malestar en la cultura. En: Obras completas (vol. XXI, pp. 57-140). Buenos Aires: Amorrortu, 2001.
Illouz, E. (2006). Les sentiments du capitalisme. París: Seuil.
Íñiguez, L. (1997). Discourses, Structures and Analysis: What Practices? In Which Contexts? En: T. Ibáñez y L. Íñiguez (eds.), Critical Social Psychology (pp. 147-156). Londres: Sage.
Lacan, J. (1972). El seminario. Libro XX. Aun. Buenos Aires: Paidós, 2009.
Laclau, E. (2011). La razón populista. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
López Obrador, A. M. (01-09-2019). Discurso presidencial. Primer informe de gobierno de protesta AMLO. Presidencia de México. <https://lopezobrador.org.mx/2019/09/09/discurso-del-presidente-constitucional-de-los-estados-unidos-mexicanos-andres-manuel-lopez-obrador-en-su-primer-informe-de-gobierno/>
López Obrador, A. M. (01-12-2018). Discurso presidencial. Toma de protesta AMLO. Presidencia de México. <https://lopezobrador.org.mx/2018/12/01/andres-manuel-lopez-obrador-rinde-protesta-como-presidente-constitucional-de-mexico/>
López Obrador, A. M. (02-01-2019). Presidente López Obrador convoca a jóvenes mexicanos a formar parte de la Guardia Nacional. Presidencia de México. <https://www.gob.mx/presidencia/prensa/presidente-lopez-obrador-convoca-a-jovenes-mexicanos-a-formar-parte-de-la-guardia-nacional?idiom=en>
López Obrador, A. M. (02-03-2019). Mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador durante entrega de Programas y Tandas para el Bienestar en Sonora. Presidencia de México. <https://www.gob.mx/presidencia/articulos/78071>
López Obrador, A. M. (05-12-2019). Más de 11 mil trabajadoras domésticas afiliadas al IMSS en primera etapa de programa, informa presidente López Obrador. Presidencia de México. <https://www.gob.mx/presidencia/prensa/mas-de-11-mil-trabajadoras-domesticas-afiliadas-al-imss-en-primera-etapa-de-programa-informa-presidente-lopez-obrador>
López Obrador, A. M. (06-04-2019). Versión estenográfica del presidente López Obrador en Morelia. Presidencia de México. <https://www.gob.mx/presidencia/articulos/version-estenografica-del-presidente-lopez-obrador-en-morelia>
López Obrador, A. M. (06-12-2011). Fundamentos para una república amorosa. La Jornada. <https://www.jornada.com.mx/2011/12/06/opinion/009a1pol>
López Obrador, A. M. (13-01-2019). Presidente López Obrador inicia entrega universal de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Presidencia de México. <https://www.gob.mx/presidencia/prensa/155976>
López Obrador, A. M. (16-04-2019). Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, del 16 de abril de 2019. Presidencia de México. <https://www.gob.mx/presidencia/prensa/conferencia-de-prensa-del-presidente-andres-manuel-lopez-obrador-del-16-de-abril-de-2019-197376?idiom=en>
López Obrador, A. M. (17-09-2019). Presidente López Obrador anuncia recorridos por las regiones indígenas de México. Presidencia de México. <https://www.gob.mx/presidencia/prensa/presidente-lopez-obrador-anuncia-recorridos-por-las-regiones-indigenas-de-mexico?idiom=es>
López Obrador, A. M. (18-07-2019). Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina. Presidencia de México. <https://www.gob.mx/presidencia/prensa/version-estenografica-de-la-conferencia-de-prensa-matutina-jueves-18-de-julio-2019?idiom=es>
López Obrador, A. M. (20-03-2019). Inicio de la Colecta Nacional 2019 de la Cruz Roja Mexicana. Presidencia de México. <https://www.gob.mx/presidencia/prensa/inicio-de-la-colecta-nacional-2019-de-la-cruz-roja-mexicana>
Mier, R. (2015) Con Derrida: fuerza de ley y acto de justicia. En: L. Pérez (ed.) Creaciones del Imaginario Social. El deseo, la ley y la ética, (pp. 95-150). México: Juan Pablos Editores-Universidad Autónoma del Estado de México.
Mouffe, C. (2007). En torno a lo político. México: Fondo de Cultura Económica.
Mouffe, C. (2013) Agonística. Pensar el mundo políticamente. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Safatle, V. (2015). O circuito dos afetos. Corpos políticos, desamparo e o fim do individuo. Sao Paulo: Cosac Naify.
Schmitt, C. (2018). El concepto de lo político. Madrid: Alianza.
Vidal, G. (2019). La izquierda y la democratización incompleta (1988-2018). En: G. Vidal (coord.), La izquierda mexicana y el régimen político (pp. 15-46). México: UAM-X-Ítaca.
Villoro, L. (1997). El poder y el valor. Fundamentos de una ética política. México: Fondo de Cultura Económica-Colegio Nacional, 2012.