Un balance de las encuestas preelectorales
Sin título

Palabras clave

encuestas preelectorales
empresas encuestadoras
voto electoral

Cómo citar

Angulo Reyes, Y., Mendoza Romero, A., & Nateras Domínguez, O. (2016). Un balance de las encuestas preelectorales. Polis, 2, 127–150. Recuperado a partir de https://polismexico.izt.uam.mx/index.php/rp/article/view/529

Resumen

En este documento se discuten aspectos relacionados con la realización de encuestas preelectorales. Se hace referencia a los inicios de estos instrumentos en nuestro país y se exponen algunas de las discusiones generadas en torno a sus propósitos y utilidad. Posteriormente, se analizan las encuestas realizadas por diversas empresas encuestadoras y publicadas en los periódicos de circulación nacional ante las elecciones federales del 2 de julio del 2000. Para ello, se describen los procedimientos empleados en su aplicación así como los principales resultados sobre la intención del voto que esas encuestas arrojaron.
Sin título

Citas

Alduncin, E. (2000), "Resultados y evaluación de las últimas encuestas preelectorales", en Este país. Tendencias y opiniones, núm. 103, agosto, p. 43.

Arredondo, P. (1995), "Elecciones en Jalisco: Triunfo, derrotas y paradojas", en P. Moncayo, coord., Las elecciones de 1994, Cal y arena, México.

Basáñez, M. (1997), "Encuestas y resultados de la elección de 1994", en Encuestas y democracia: opinión pública y apertura política en México, Siglo XXI, México.

Camp, R. (1997), "Encuestas y democracia: opinión pública y apertura política en México", Siglo XXI, México.

De la Peña, R. (1994), "Opinión pública y procesos electorales en 1993", en Valdés L., coord., Elecciones y partidos políticos en México, 1993, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, México.

Pacheco, G. (1995), "Los resultados electorales de 1994", en P. Moncayo, coord., Las elecciones de 1994, Cal y arena, México.

Solís, F. (1994), "Encuestas, procesos electorales y campañas políticas", en A. Argüelles y M. Villa, coords., México: el voto por la democracia, Miguel ángel Porrúa, México.

Traugott, M. y E Lavrakas (1997), "Encuestas: Guía para electores", Siglo XXI, México.

Trejo, R. (1997), "Las peores opiniones. Opinión pública, encuestas, elecciones y medios en México, 1994", en Encuestas y democracia: opinión pública y apertura política en México, Siglo XXI, México.

Woldenberg, J. (1999), "Las encuestas electorales como instrumentos de confianza", en Este país. Tendencias y opiniones, núm. 101, México, agosto, P. 3.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.