Resumen
El artículo analiza el proceso de socialización política y las dinámicas
identitarias de la élite dirigente de una red de organizaciones civiles en
México: Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia. A
partir de relatos biográficos centrados en las trayectorias de participación
política de los dirigentes, se analiza el peso de la socialización religiosa
durante la socialización primaria de los entrevistados y su influencia
en la formación de las identidades políticas de este tipo de
actores. A fin de estudiar la influencia de la socialización religiosa en
cuanto a la no radicalización de los dirigentes, los relatos se comparan
con los de un grupo de ex guerrilleros que estaban activos en el mismo
periodo y zona geográfica.
Citas
Concha, Miguel, et al. (1986), "La participación de los cristianos en el proceso de liberación en México (1968-1983)", Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México/Siglo XXI Editores, México.
Donegani, Jean Marie (1979), "ltinéraire politique et cheminement religieux. L'exemple de catholiques militants au Partí Socialiste", en Revue Franraise de Science Politique, vol. 29, núms. 4-5, pp. 693-738.
Gurr, Ted (1971), "Why Men Rebel", Princeton University Press, Princeton, 2a. edición.
Gurr, Ted (1972), "Psychological Factors in Civil Violence", en lvo K. Feierabend et al., Anger, Violence and Politics, Prentice Hall, Englewood Cliffs, pp. 31-57.
Hermet, Guy (1973), "Les fonctions politiques des organisations religieuses dans les régimes a pluralisme limité", en Revue Franraise de Science Politique, vol. 23, núm. 3, pp. 439-472.
Percheron, Annick (1985), "La socialisation poli tique. Défense et illustration", en Madeleine Grawitz y Jean Leca (dirs.), Traité de Science Politique, Presses Universitaires de France (PUF), París, vol. 3, pp. 165-229.
Portelli, Alessandro (1989), "Historia y memoria: la muerte de Luigi Trastulli", en Historia y Fuente Oral, núm. 1, pp. 5-33 [Barcelona].
Segovia, Rafael (1975), "La politización del niño mexicano", El Colegio de México, México.
Wences Reza, Rosalío (1971), "El movimiento estudiantil y los programas nacionales", Nuestro Tiempo, México.
Artículo recibido el 15 de enero de 2006 y aceptado el 9 de junio de 2006