El análisis político de coyuntura. En torno a El dieciocho brumario de Luis Bonaparte

Autores/as

  • Miguel Gonzáles Madrid

Palabras clave:

análisis, brumario, Luis Bonaparte, Karl Marx

Resumen

En la primavera de 1992, la primera edición de El dieciocho brumatario de Luis Bonaparte de Karl Marx habrá cumplido su CXL aniversario. Marx se había interesado por estudiar la coyuntura política francesa de 1848 a 1851, que tuvo como resultado el golpe de Estado de Luis Bonapane, sobrino de Napoleón Bonaparte. Al aplicar en forma magistral su concepción materialista de la historia, que había esbozado en escritos como La ideología alemana, demuestra "cómo la lucha de clases creó en Francia las circunstancias y las condiciones que permitieron a un personaje mediocre y grotesco representar el papel de héroe".

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Miguel Gonzáles Madrid

Miembro del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa

Descargas

Publicado

2016-02-16

Cómo citar

Gonzáles Madrid, M. (2016). El análisis político de coyuntura. En torno a El dieciocho brumario de Luis Bonaparte. POLIS México, (1), 229–250. Recuperado a partir de https://polismexico.izt.uam.mx/index.php/rp/article/view/142

Número

Sección

Artículos