Los futuros de México: encrucijada y clavos en el zapato

Autores/as

  • Antonio Alonso Concheiro

Palabras clave:

México, pasado, futuros, escenarios, demografía, economía, política, sociedad

Resumen

El artículo propone que México tiene pendiente la tarea de imaginar sus futuros de largo plazo, planteando que es urgente que lo haga en un esfuerzo colectivo, sistemático y riguroso. Como anticipo, bosqueja a vuelo de pájaro, con una visión crítica, lo ocurrido en los últimos 20 años, desde el nacimiento de la revista POLIS hasta el presente, en varias esferas de la vida nacional: demografía, economía, política, sociedad. En cada caso también esboza posibles futuros en las próximas dos décadas, o asuntos que sería importante considerar al imaginar tales futuros.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Antonio Alonso Concheiro

Ingeniero mecánico eléctrico y doctor en Ingeniería de Control por la Imperial College of Science and Technology, Londres. Autor o coautor de Futuros del sistema nacional de ciencia y tecnología y Los futuros de la salud en México 2050. Durante los últimos 30 años se ha dedicado a la prospectiva y la planeación estratégica

Descargas

Publicado

2016-10-19

Cómo citar

Alonso Concheiro, A. (2016). Los futuros de México: encrucijada y clavos en el zapato. POLIS México, 7(2), 15–40. Recuperado a partir de https://polismexico.izt.uam.mx/index.php/rp/article/view/106

Número

Sección

Artículos