Los partidos minoritarios: precursores de las nuevas alianzas
PDF

Palabras clave

alianzas
partidos
macroalianza

Cómo citar

González Madrid, M., & Solís Nieves, V. H. (2016). Los partidos minoritarios: precursores de las nuevas alianzas. Polis, 1(1), 211–240. Recuperado a partir de https://polismexico.izt.uam.mx/index.php/rp/article/view/372

Resumen

El PT y el PVEM llevaron a cabo, en 1998, una estrategia de alianzas que les permitió mantenerse en el escenario político y electoral, sin incrementar sustancialmente su votación y su número de posiciones gobernantes locales y municipales. La misma estrategia se aplicó en 1999 y la calidad de los resultados tampoco cambió para estos partidos. Sin embargo, la relevancia de esa estrategia se condensó tanto en las expectativas abiertas en torno a un proyecto de macroalianza multipartidaria, casi de total oposición al PRI, como en la definición por algunas décimas de punto de algunos triunfos logrados por las alianzas opuestas al PRI en las elecciones de gobernador en cuatro estados de la República. A pesar del fracaso de ese proyecto, para el PT y el PVEM, así como para los nuevos pequeños partidos con registro oficial, es atractiva y conveniente la estrategia de formar medianas constelaciones de alianzas, algunas en torno PRD y otras en torno al PAN, en el proceso electoral de 2000.   
PDF

Citas

s/r

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.