Presentación
Comer es un acto cotidiano
Resumen
Este monográfico se articula por propuestas teóricas y empíricas sobre cómo entender diferentes procesos de forma holística. La primera profundiza en la dimensión digital de lo que hoy conocemos como foodies o influencers gastronómicos. La segunda aborda a la comunidad menonita mexicana en Latinoamérica y sus procesos de permanencia y transformación. La tercera brinda aportes desde los Estudios de Migración sobre el "blanqueamiento" de la cocina cantonesa en Sídney y cerramos con un estudio que profundiza en el consumo de alimentos en mercados agroecológicos en Soconusco, Chiapas, como una manera de explicar el estado
actual de las cocinas regionales. Además, presentamos una reseña sobre la reciente publicación de un libro que analiza la influencia gastronómica francesa en la cocina mexicana durante el porfiriato desde el enfoque de los Estudios Culturales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Universidad Autónoma Metropolitana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.