Crecimiento económico y equidad: ¿tradeoff en las estrategias de desarrollo en un mundo globalizado?
Palabras clave:
crecimiento económico, equidad, estrategias de desarrollo, globalizaciónResumen
En este trabajo se analizan las relaciones entre el crecimiento económico
y la desigualdad en el marco del modelo económico adoptado por
la mayoría de los países en vías de desarrollo. En la etapa actual del
proceso de globalización, en la cual las economías tienen como tarea
ineludible insertarse de manera competitiva en la economía mundial,
pareciera que existe un tradeoff entre crecimiento e igualdad. Sin embargo,
éste es aparente, pues, como lo demuestra la experiencia de
algunos países, hoy en día es posible llevar a la práctica modelos integrales
de desarrollo que persigan ambos propósitos. Finalmente, se
reflexiona sobre las potencialidades del proceso globalizador en relación
con el desarrollo económico.
Descargas
Citas
Aghion, Philippe (1998), “Inequality and Economic Growth”, en Philippe Aghion y Jeffrey Williamson, Growth, Inequality and Globalization. Theory, History and Policy, Cambridge University Press, Cambridge.
Arrighi, Giovanni, Beverly Silver y Benjamin Brewer (2003), “Industrial Convergence, Globalization, and the Persistence of the North-South Divide”, en Studies in Comparative International Development, vol. 38, núm. 1, pp. 3-31.
Bende-Nabende, Anthony (2002), "Globalisation, FDI, regional integration and sustainable development. Theory, evidence and policy", Ashgate Publishing, Gran Bretaña.
Boltvinik, Julio (1998), “Hacia un indicador alternativo de desarrollo”, en M. Desai, A. Sen y J. Boltvinik, Índice de progreso social. Una propuesta, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CIICH) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México, pp. 43-96.
CEPAL (2002), "Globalización y desarrollo", Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Santiago [disponible en línea: www.cepal.cl].
Dabat, Alejandro (1999), “La globalización en perspectiva histórica”, en H. Muñoz y R. Rodríguez, eds., La sociedad mexicana frente al tercer milenio, Miguel ángel Porrúa, México, pp. 57-79.
Dev Gupta, Satya (1997), "Globalization, Growth and Sustainability", Kluwer Academic Publishers, Estados Unidos.
Dollar, David y Aart Kraay (2002), “Spreading the Wealth”, en Foreign Affaire, enero-febrero, pp. 120-133.
Este país (2001), “Midiendo la globalización”, en Este País, núm. 122, pp. 2-9.
Foley, Duncan y Thomas Michl (1999), "Growth and Distribution", Harvard University Press, Estados Unidos.
Hayami, Yujiro (2001), "Development Economics. From the Poverty to the Wealth of Nations", Oxford University Press, Estados Unidos.
Iglesias, Enrique (1998), “Prefacio”, en L. Emmerij y J. Núñez, comps., El desarrollo económico y social en los umbrales del siglo XXI, Banco Interamericano de Desarrollo, Washington, D.C., pp. VII-XI.
Kiely, Ray (2004), “The World Bank and ‘Global Poverty Reduction’: Good Policies or Bad Data?”, en Journal of Contemporary Asia, vol. 34, núm. 1, pp. 3-20.
Lindert, Peter y Jeffrey Williamson (2002), “Does Globalization Make the World More Unequal”, en M. Bordo, A. Taylor y J. Williamson, Globalization in Historical Perspective, The University of Chicago Press, Chicago/Londres, pp. 227-275.
Mantey, Guadalupe y Noemí Levy, coords. (2003), "Financiamiento del desarrollo con mercados de dinero y capital globalizados", Miguel ángel Porrúa/Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán/Dirección General de Apoyo al Personal Académico-UNAM, México.
Moguillansky, Graciela (2003), “La innovación: El talón de Aquiles de la inserción global de América Latina”, en Fernando Calderón, coord., ¿Es sostenible la globalización en América Latina? Debates con Manuel Castells, vol. I, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo/Fondo de Cultura Económica, La Paz/Santiago de Chile, pp. 45-84.
Rodrik, Dany (2003), "Growth Strategies", disponible en línea: www.ksg.harvard.edu/rodrik/
Sánchez, Omar (2003), “Globalization as a Development Strategy in Latin America?”, en World Development, vol. 31, núm. 12, pp. 1977-1995.
Stallings, Barbara (1997), "Global Change, Regional Response. The New International Context of Development", Cambridge University Press, Cambridge.
Stiglits, Joseph (2002), "El malestar en la globalización", Taurus, México.
UNCTAD (2003), "World Investment Report 2003. FDI Policies for Development: National and International Perspectives", United Nations Conference on Trade and Development, Organización de las Naciones Unidas, Nueva York y Ginebra.
World Bank (2003), "World Development Report 2003. Sustainable Development in a Dynamic World. Transforming Institutions, Growth, and Quality of Life", The International Bank for Reconstruction and Development/Oxford University Press, Washington, D.C.
Weisbrot, Mark, et al. (2002), “The Scorecard on Globalization 1980-2000: Its Consequences for Economic and Social Well-Being”, en International Journal of Health Services, vol. 32, núm. 2, pp. 229-253.
Artículo recibido el 15 de marzo de 2005 y aceptado el 3 de mayo de 2005