Abstract
A farmer organization policy is studied through the case of the Baja California WheatProduct System. The performance of the committee that represents it is evaluated. There isno research on these problems in northern Mexico, therefore it is imperative to documentand publish the knowledge generated for its understanding over time. With structuredinterviews and the construction of Problem Trees, causes and effects were determined andmeans and ends were identified. The political environment has hindered the achievementof objectives; an institutional arrangement is required to allow better public intervention inintermediation, policy design and to understand the opportune moments of interventionthat give certainty to farmers’ decisions.References
Alaminos, C.A. (2006). El muestreo en la investigación social, En Alaminos C.A. y Castejón, J.L., Elaboración, análisis e interpretación de encuestas, cuestionarios y escalas de opinión (119 pp.), Alicante, España: Universidad de Alicante. ISBN 84-268-1267-8.
CABC-UABC. (2009). Plan Rector del Valle de Mexicali. Estudio de Diagnóstico del Valle de Mexicali para su Desarrollo Agropecuario, Consejo Agropecuario de Baja California, Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, México.
CDDR. (2010). Consejo Distrital de Desarrollo Rural, IV reunión ordinaria SAGARPA-CEDECAH, 28 de Octubre, Mexicali, México.
CDHCU. (2019). Ley de Desarrollo Rural Sustentable. México: Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, Diario Oficial de la Federación, 7 de Diciembre de 2001.
CE-PAC. (2010). Reforma de la Política Agrícola Común: hacia una agricultura sostenible o reforma de la PAC, Comisión Europea de la Unión Europea, Comisaría de Agricultura, Desarrollo Rural y Pesca. Recuperado de http://www.enciclopedia-aragonesa.com/voz.asp?voz_id=20238
Cuevas, V., Baca, J. y Aguilar, J. (2011). El concepto de sistema producto como eje de las políticas agropecuarias en México, Revista Textual, Universidad Autónoma Chapingo, Sociología Rural, núm. 57 enero-junio 2011, ISSN electrónico 2395-9177. Recuperado de https://www.chapingo.mx/revistas/textual/contenido.php?id_revista_numero=123
DOF, 2007. Ley de Desarrollo Rural Sustentable, México: Diario Oficial de la Federación, Reforma publicada 2 de febrero de 2007.
FAO. (2008). Principales productos agropecuarios en México por valor de producción, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Recuperado de http://faostat.fao.org/site/339/default.aspx
Landa-Franco, E. (2013). La política de integración de cadenas agroalimentarias y los Comités Sistema-Producto: caso del estado de Michoacán (Tesis de maestría), Maestría en Política y Gestión Pública, Tlaquepaque, Jalisco: ITESO. Recuperado de http:hdl.handle.net/11117/3206
Majone, G. (1997). Evidencia, argumentación y persuasión en la formulación de políticas, Colegio Nacional de Ciencias Políticas y Administración Pública A.C., Fondo de Cultura Económica, México. Recuperado de https://campusvirtual.univalle.edu.co/moodle/pluginfile.php/701596/mod_resource/content/1/Majone.pdf
ME. (2021). Posponen elección de dirigentes del Consejo de Productores de trigo de BC, Monitor Económico de Baja California. Recuperado de http://monitoreconomico.org/noticias/2021/sep/03/posponen-eleccion-de-dirigentes-del-consejo-de-productores-de-trigo-de-bc/
Merino, M. (2009). Los programas de subsidios al campo: las razones y las sinrazones de una política mal diseñada, Documento de trabajo 229, Centro de Investigación y Docencia Económica. Recuperado de http://cide.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1011/67
OEM. (2010). Protestan productores de trigo, La Voz de la Frontera, Organización Editorial Mexicana. Recuperado de http://www.oem.com.mx/lavozdelafrontera/notas/n1688363.htm
Ortegón, E., Pacheco, J.F. y Roura, H. (2005). Metodología general de identificación, preparación y evaluación de proyectos de inversión pública, Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social. Comisión Económica Para América Latina y el Caribe, Organización de las Naciones Unidas, Serie Manuales, núm. 39, Chile.
Peña, R., Pérez, P., Villaseñor, E., Gómez, M., Mendoza, M. y Monterde, R. (2007). Calidad de la cosecha del trigo en México, Ciclo otoño-invierno 2005-2006, México: Conacyt. Recuperado de http://w4.siap.gob.mx/sispro/IndModelos/SP_AG/Varios/CalTrigo.pdf
Quintana, R., Concheiro, L. y Couturier P. (2003). Políticas públicas para el desarrollo rural. Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, ed. Casa Juan Pablos, ISBN: 9685422494.
SAGARPA. (2010). Política Agropecuaria Mexicana para la Comercialización de Granos y Oleaginosas: Caso Trigo de Mexicali, B.C., 30 de junio, México.
SAGARPABC. (2010). Plan Rector del Sistema Producto Trigo Baja California. Recuperado de http://www.amsda.com.mx/PREstatales/Estatales/BC/PREtrigo.pdf
SAGARPA-INCA. (2005). Plan Rector Sistema Producto Nacional Trigo, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Instituto Nacional para el Desarrollo de las Capacidades del Sector Rural, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. México, 37 pp. Recuperado de http://dev.pue.itesm.mx/sagarpa/nacionales/EXP_CNSP_TRIGO/PLAN%20RECTOR%20QUE%20CONTIENE%20PROGRAMA%20DE%20TRABAJO%202012/PR_CNSP_TRIGO_2012.pdf
SEFOABC-SAGARPABC. (2009). Estadística de movilización internacional y nacional de productos agrícolas en B.C., Oficina estatal de información para el desarrollo rural sustentable de Baja California. Recuperado de http://www.oeidrus-bc.gob.mx/oeidrus_bca/biblioteca/Estudios/Agricolas/Movilizacion.pdf
SIACON. (2009). Sistema de Información Agroalimentaria y de Consulta. Servicio de Información Agropecuaria y Pesquera, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, México.
SIAP. (2009). Servicio de Información Agropecuaria y Pesquera, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, México. Recuperado de http://www.siap.gob.mx/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=350
SIAP. (2010). Servicio de Información Agropecuaria y Pesquera, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, México. Recuperado de http://www.siap.gob.mx/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=350
SISPROTBC. (2010a). Sistema Producto Trigo Baja California, Generalidades del Trigo, Oficina estatal de información para el desarrollo rural sustentable de Baja California. Recuperado de http://www.oeidrus-bc.gob.mx/sispro/trigobc/trigo.htm
SISPROTBC. (2010b). Sistema Producto Trigo Baja California, Comité del Trigo, Oficina estatal de información para el desarrollo rural sustentable de Baja California. Recuperado de http://www.oeidrus-bc.gob.mx/sispro/trigobc/comiteTrigo.html