Elementos para el análisis político del nuevo código electoral

Autores/as

  • Leonardo Valdés Zurita Colmex

Palabras clave:

Código electoral, partidos políticos, Congreso

Resumen

Llegó a su fin la revisión de la legislación electoral mexicana. Más de un año demoró la modificación de los artículos constitucionales correspondientes. Muy cerca del término del periodo extraordinario de sesiones del Congreso, especialmente convocado para el efecto, se hizo público el acuerdo alcanzado entre las diputaciones priísta y panista. Tras el acuerdo, se inició en octubre de 1989 la aprobación de la nueva redacción constitucional por la Cámara de Diputados, el Senado y las legislaturas locales. Tales procedimientos llegaron a su fin en abril de 1990, cuando las referidas modificaciones se publicaron oficialmente. Inmediatamente dio inicio el proceso de conformación de la ley secundaria. De nueva cuenta, casi al fin del periodo de sesiones del Congreso, sólo que ahora ordinario, se dio a conocer el acuerdo al que arribaron las diputaciones del PRI, una parte de la del PAN, del PPS, el PARM y el PFCRN en julio del mismo año.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Leonardo Valdés Zurita, Colmex

Profesor Investigador del Colegio de México

Descargas

Publicado

2016-09-29

Cómo citar

Valdés Zurita, L. (2016). Elementos para el análisis político del nuevo código electoral. Polis, (1), 65–82. Recuperado a partir de https://polismexico.izt.uam.mx/index.php/rp/article/view/8

Número

Sección

Artículos