Resumen
El texto expone los fundamentos bajo los cuales se construyó la propuesta central de la teoría del régimen urbano, en el marco de estudio de los gobiernos locales. Sintetiza algunas críticas importantes a sus planteamientos, así como formula preguntas en torno a la agenda de investigación urbana y las capacidades de gobierno desde la perspectiva analítica original. En los actuales estudios sobre la ciudad latinoamericana, una forma de empujar la agenda podría ser pensar el régimen urbano bajo una perspectiva relacional, perfilada desde el Sur. Ello implica abordarel análisis de sus peculiaridades espaciales, sus modos de gobernar y los problemas sociales que la aquejan.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.