Apogeo y declinación del soberanismo quebequense
PDF

Palabras clave

Canadá
Québec
política
soberanismo
Partido Quebequense

Cómo citar

Emmerich, G. E. (2016). Apogeo y declinación del soberanismo quebequense. Polis, 2, 149–171. Recuperado a partir de https://polismexico.izt.uam.mx/index.php/rp/article/view/463

Resumen

El soberanismo quebequense ha perdido empuje. La aspiración de que la mayoritariamente francófona provincia canadiense de Québec se declarase soberana tuvo su apogeo en la primera mitad de los años 1990s, para luego comenzar a declinar. En las elecciones de 2003, el soberanista Partido Quebequense, que detentaba el gobierno provincial desde 1994, fue derrotado por el Partido Liberal de Québec. Este último sostiene una postura federalista, o sea de buenas relaciones con la federación canadiense. En la provincia de Québec, las transformaciones demográficas, la incertidumbre económica debida a su posible separación de Canadá, y la fatiga ciudadana generada por el constante conflicto político alrededor de la soberanía, son algunas de las razones de la (relativa) pérdida de apoyo al soberanismo. Por añadidura, en el resto de Canadá ha disminuido en gran medida la receptividad habida en años anteriores hacia la causa soberanista. Salvo acontecimientos imprevisibles, parece ser que Québec seguirá formando parte de la federación canadiense, no tanto por imposición de esta última, sino por insuficiente apoyo popular a la soberanía dentro de la propia Québec. 

PDF

Citas

ADQ (2002), "Action Démocratique du Québec", página web al 15 de junio, en www.qc.ca

Balthazar, Louis (2002), "Québec and the Ideal of Federalism", en www.arts.mcgill.ca/programas/misc/baltha.htm

Beach, Richard (1997), "Québec, Past and Present", en William W. Joyce y Richard Beach, eds., Introducing Canada, National Council for the Social Studies, Washington, D.C.

Bernier, Gérald, y Robert Boily (1986), "Le Québec en chiffies, Association canadienne-fracaise pour l'avancement des sciences, Montréal.

Canada at a Glance (2002), "Statistics Canada", página web al 15 de junio, en www.statcan.ca

Canadian News Facts (Varios años), "MPL Communications Inc.", Toronto.

Chief Electoral Officer, Québec (2002), Página web al 15 de junio, en: www.dgeq.ca/information/41_ donnee_toc.html

Cicerone, Anthony, y Mark J. Kasoff (1997), "The Canadian Economy", en William W. Joyce y Richard Beach, eds., Introducing Canada, National Council for the Social Studies, Washington, D.C.

Elections Canada (2002), Página web al 15 de junio, en www.elections.ca/content.asp? section=gen&document=synopsis06&dir

Le Devoir. Un diario de Montréal (2002), En: www.ledevoir.com/2002/06/01/2298.html

Maple Leaf (2004), Página web al 7 de febrero, en www.mapleleafweb.com/election/quick/provincial.html

Politique Québécoise (2002), Página web al 15 de junio, en www.quebecpolitique.com/francais/elections

PQ (2002), "Parti Québécoise", página web al 15 de junio, en www.part quebecois.org/temp/prog_chapitre1.pdf

Premier (2002a), "Le Prémier du Québec", página web al 15 de junio, en http://www.premier.gouv.qc.ca/premier_ministre/english/quebec/ index_horizon.html

Premier (2002b), "Le Prémier du Québec", página web al 15 de junio, en http://www.premier.gouv.qc.ca/premier_ministre/english/quebec/ major_issues/index_politique.html

Saywell, John (1981), "The Rise ofthe Parti Québécois", University ofToronto Press, Toronto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.